Llegado a este punto supongo que ya lo sabrás, pero no está de más explicarlo.
En Karakolas hay dos tipos de usuarias.
- Usuaria normal: Se trata del usuario que tendrán cada unidad de consumo de vuestro grupo. Este usuario puede acceder a Karakolas y consultar los pedidos abiertos, cerrados, contabilidad, estadísticas, miembros del grupo y lo más importante… hacer pedidos.
- Usuaria administrador: Este usuario, además de todo lo anterior, le aparecerá una nueva pestaña en su administrador. Gracias a esta pestaña puede.
- Cambiar configuraciones del grupo.
- Añadir y quitar a miembros del grupo y gestionar la lista de espera (si tiene habilitada esta opción).
- Añadir y modificar productores y productos.
- Añadir o modificar la permanencia a una red así como sus productores.
- Gestionar los pedidos, abrirlos, cerrarlos, modificarlos, ajustar cantidades, sacar los informes para reparto.
- Gestionar los archivos del grupo, crear carpetas, borrarlas, subir archivos, modificarlos, etc.
- Realizar tareas de contabilidad. Anotar gastos, pagos a productores, depósitos de unidades, etc.
- Consultar las estadísticas generales.
Hay dos formas principales dentro de un grupo de consumo para gestionar este usuario administrador:
- Crear un usuaria Admin para todo el grupo: Este usuario se utilizará para realizar todas las gestiones de administración del grupo. El usuario y la contraseña está disponible a todos los miembros del grupo.
De esta forma cuando algún miembro quiera entrar a realizar alguna de estas gestiones, deberá ingresar con el usuario y contraseña del administrador.- Pros: Cualquier miembro del grupo puede realizar cualquier tarea.
- Contras: Personas con poco conocimiento de la herramienta pueden cambiar sin querer configuraciones, pedidos, contabilidad, etc. Así como confundir su usuario real, con el usuario administrador y realizar pedidos a este usuario.
- Dar a una o varias usuarias tareas de administrador: Uno, varios usuarios con conocimientos más avanzados, realizan todas las tareas referentes a la administración. Su misma cuenta personal, la usarán para realizar pedidos, pero también es administrador.
- Pros: Evitamos que usuarias con menos conocimientos puedan realizar cambios, borrar o editar por error.
- Contras: Las tareas de administración únicamente pueden realizarse por esta o estas personas.
Cuando comencéis con Karakolas en vuestro grupo de consumo, deberéis elegir como gestionarla. Pero no os preocupéis, porque en cualquier momento podéis cambiar la forma de gestión.

Si tienes alguna duda con este tutorial, déjanos un comentario para que podamos ayudarte.
Hola, buenas tardes. Me llamo Alba.
Os habéis planteado poner tres niveles de acceso en vez de dos?:
El primero: usuaria normal,
El segundo: usuaria que pueda gestionar pedidos
El tercero: el resto de accesos.
Nosotros nos encontramos con más de 30 pedidos diferentes, y algunos de éstos gestionados incluso por 6 personas, debido a su complejidad logística (al vivir en zona rural y ser un pedido de graneles, por ejemplo), por lo que somos muchos administradores… siempre nos encontramos con modificaciones fantasmas…
Es una sugerencia.
Gracias por vuestro trabajo! Creo que el trabajar con karakolas va a ser un antes y un después para nuestro grupo.
Un saludo!
Lo que pides no es otro nivel de acceso, sino muchos, porque a Fulano le darías acceso a modificar sólo los pedidos de Mr Potato, a Menganita los de Col y Col… hay que escribir código y ahora mismo tenemos muchas muchas peticiones de mejora.
Una solución es hacer redes, una para cada productor, que sirven solo a vuestro grupo. Pones todas las redes en automático, y cada persona tiene permisos solo en una red. ¿Os sirve?
Perdona que hayamos tardado, no ví tu mensaje. Tendréis respuestas más rápidas en la lista de correo de delegadas.
Hola,
Formo parte del grupo de consumo Birras y Berros, que funciona con vuestra aplicación. Ahora mismo somos dos administradores, y nos gustaría añadir a uno más. ¿Podríais contarme cómo podemos hacerlo?
Entra en el menú «Admin Birras y Berros / Personas». Primero está la lista de unidades, después la lista de admins, y hay un campo para incluir otro admin más. Necesitas conocer el username, que si es una persona del grupo puedes ver en la lista de unidades.
Buen día
Muchas gracias, muy amable.