Este apartado puede parecer muy complejo. Pero hay una cosa importante que has de saber antes de continuar leyendo.
Las fórmulas se meten una vez para cada productor (muchos productores no necesitan de estas fórmulas), es muy raro que un productor te requiera estar introduciendo continuamente o cambiando una fórmula.
Algunos productores ya los trabaja otro grupo de consumo, por lo que puedes beneficiarte del trabajo que ya hayan hecho estos.
Si tuvieras que crear un productor desde 0 y necesitases utilizar alguna de estas fórmulas, pero no tienes ni idea. Detrás hay una comunidad que te puede ayudar, e incluso al equipo gestor le puedes plantear tu caso y te recomendará o dará instrucciones para crear ese productor y sus fórmulas.
Fórmula para el coste extra del pedido
El coste extra sólo se puede calcular después de haber cerrado el pedido. Cada unidad debe pagar una cierta cantidad. El total a pagar por cada unidad puede depender de variables como el coste del pedido de la unidad que no se puede conocer a priori, incluso de variables como el coste del pedido de todo el grupo que no se puede conocer hasta el día del reparto.
La fórmula es una expresión aritmética que depende de varias variables que se escriben siempre en mayúsculas.
Si el grupo usa la contabilidad, aparecerá también una fórmula para el coste extra que se debe pagar al productor. En la fórmula para el coste a pagar al productor sólo se pueden usar las variables marcadas con (*):
COSTE_UNIDAD: Coste total del pedido de la unidad.
COSTE_GRUPO (*): Coste total del pedido de todo el grupo.
CANTIDAD_UNIDAD: Cantidad total del pedido de la unidad, medido en las mismas unidades que al pedir (*atención*: puedes terminar sumando kg y número de tarros).
CANTIDAD_GRUPO (*): Cantidad total del pedido de todo el grupo, medido en las mismas unidades que al pedir.
HA_PEDIDO: Esta variable vale 1 si la unidad participa en el pedido, y 0 si no.
UNIDADES_EN_PEDIDO (*): Número de unidades que han pedido algo en este pedido.
UNIDADES_EN_GRUPO (*): Número de unidades activas en el grupo, aunque no hayan pedido. Al cerrar el pedido, todas las unidades tendrán que afrontar este coste extra.
También se pueden usar variables definidas en la página para *Editar los productos*, en los *Campos avanzados*:
Si se incluye un campo global, se sustituye la variable por el valor del campo tal cual.
Si se usa una columna extra, que toma un valor distinto para cada producto, se multiplica la cantidad pedida de cada producto por el valor de esa columna, y se suma para obtener el total. Por ejemplo, si hay una columna extra de nombre ‘peso’, podemos usar dos variables:PESO_UNIDAD: Peso total de todos los productos pedidos por la unidad
PESO_GRUPO (*): Peso total de todos los productos pedidos por el grupo
Ejemplos
10*COSTE_UNIDAD/COSTE_GRUPO Esta fórmula reparte un gasto de transporte de 10 euros entre todas las unidades proporcionalmente al gasto de cada unidad.
TRANSPORTE*HA_PEDIDO/UNIDADES_EN_PEDIDO Esta fórmula reparte un gasto de transporte definido en el campo global TRANSPORTE a partes iguales entre todas las unidades que han participado, independientemente de cuánto hayan pedido.
10*COSTE_UNIDAD/COSTE_GRUPO + 2*HA_PEDIDO Esta fórmula añade a la anterior un coste de 2 euros para cada unidad que participa en el pedido
TRANSPORTE*PESO_UNIDAD/PESO_GRUPO Esta fórmula reparte un gasto de transporte definido en el campo global TRANSPORTE proporcionalmente al peso de los productos.
2*UNIDADES_EN_PEDIDO Si la red usa la contabilidad, esta fórmula podría servir para pagar a un productor 2 euros por cada unidad que participe en el pedido.
MAX(20, 0.05*COSTE_GRUPO) Si el grupo usa la contabilidad, esta fórmula podría servir para pagar al productor 5%% del coste del pedido, con un minimo de 20.
Pedidos coordinados
Adicionalmente, en la fórmula para el coste extra que pagarán las unidades del grupo en un pedido coordinado, también se pueden usar las siguientes variables:
COSTE_PEDIDO_RED: el coste de transporte y gestión que la red pide a todo el grupo. Atención, desde la red tb pueden aplicar un porcentaje fijo a cada precio u otro mecanismo para repercutir sus costes, pero si usan este mecanismo, es vuestra responsabilidad repartir este coste de alguna manera entre las unidades participantes.
COSTE_UNIDAD_EN_PEDIDOS_RED: el coste para esta unidad de todos los productos para este reparto ofrecidos por la red que gestiona este pedido.
HA_PEDIDO_A_LA_RED: vale 1 si esta unidad ha pedido algún producto para este reparto que provenga de la misma red que este pedido.
COSTE_GRUPO_EN_PEDIDOS_RED: el coste total para todo el grupo de todos los pedidos para este reparto que provienen de la misma red que este pedido.
UNIDADES_EN_PEDIDOS_DE_LA_RED: el número de unidades del grupo que han pedido para este reparto algún producto que provenga de la red que gestiona este pedido.
Importante: los campos usados deben ser numéricos! La expresión aritmética debe ser correcta, etc…
Ejemplos
COSTE_PEDIDO_RED/UNIDADES_EN_PEDIDO El coste de transporte y gestión que la red pide al grupo se reparte a partes iguales entre las unidades que participan en el pedido.
COSTE_PEDIDO_RED*COSTE_UNIDAD_EN_PEDIDOS_RED/COSTE_GRUPO_EN_PEDIDOS_RED La fórmula recomendada por La ecomarca para repartir los costes de transporte. Estos costes sólo se incluyen una vez, en un pedido de la red, y se reparten proporcionalmente al gasto de cada unidad en todos los otros pedidos de la red.
COSTE_PEDIDO_RED*HA_PEDIDO_EN_RED/UNIDADES_EN_PEDIDOS_DE_LA_RED El COSTE_PEDIDO_RED se reparte a partes iguales entre todas las unidades que participaron en alguno de los pedidos ofrecidos por la red.
Monográfico aportado por una delegada de como repartir 4€ de transporte de un productor entre las unidades que han pedido