Algunos trucos para mejorar la seguridad y privacidad al navegar

Compartimos algunos trucos para mejorar tu seguridad y privacidad al navegar por internet, ordenados de más fácil a más difícil. Los ilustramos con el navegador firefox, pero la mayoría se pueden usar desde otros navegadores.

Para cada una de ellas medimos dificultad de llevarla a cabo, sacrificio (en términos de páginas que puede que no funcionen ok), mejoras en privacidad y en seguridad. Las mejoras en privacidad, además, van siempre acompañadas por un menor gasto energético, tanto en tu ordenador como en los servidores remotos que no calientan su CPU intentando seguirte la pista.

Configuración de cookies

  • Dificultad: muy baja
  • Sacrificio: bajo (mínimo si usas la contraseña maestra)
  • Mejora en privacidad: alta
  • Mejora en seguridad: media

Las cookies de terceros sirven para seguir la pista al mismo usuario cuando navegas por distintas webs, y mantener las cookies después de cerrar el navegador para sólo sirven para seguir la pista al mismo usuario a lo largo del tiempo. También te ahorra el esfuerzo de hacer login a algunas webs, pero ese esfuerzo también se puede evitar usando la técnica de la «contraseña maestra», que explicamos más abajo.

Hace mucho tiempo esta era la configuración por defecto, pero hace tiempo que lo cambiaron sin avisar. Repasa tu configuración: «nunca aceptar cookies de terceros» y «mantener cookies sólo hasta que cierre firefox». Así se desactiva (entra en «Preferencias» de firefox):

Desactivar las sugerencias de búsquedas y cambiar el buscador

  • Dificultad: muy baja
  • Sacrificio: tendrás que teclear un poco más
  • Mejora en privacidad: alta
  • Mejora en seguridad: ninguna

 

Hay muchos buscadores alternativos a google y bing. En la imagen verás marcado duckduckgo, que funciona francamente bien, pero hay otros muchos que puedes encontrar en la web «alternativeto.net»

https://alternativeto.net/software/duckduckgo/

Usar una contraseña maestra

  • Dificultad: media
  • Sacrificio: ninguno, ¡te ahorrará tiempo!
  • Mejora en privacidad: baja
  • Mejora en seguridad: ¡muy alta!

Este cómic de xkcd explica que es muy peligroso usar la misma contraseña para cosas importantes como tu email y cosas poco importantes como foros de debate. Pero usar distintas contraseñas de memoria no es práctico, y almacenar las contraseñas en el navegador no es seguro, a menos que uses la contraseña maestra.

La contraseña maestra encripta (y así protege) todas las demás contraseñas. La ventaja es que sólo tienes que recordar una contraseña, así que es más fácil usar una contraseña buena, y cambiarla de vez en cuando…

Una vez has empezado a usarla, cada vez que te pidan una contraseña nueva, puedes teclear al azar, sin mirar siquiera el resultado, y luego cortarlo y pegarlo.

Más geek todavía: si usas linux puedes crear un atajo de teclado para un script que vuelca en el portapapeles un password aleatorio: random_password_to_clipboard

Instalar varios complementos…

  • Dificultad: baja
  • Sacrificio: algunas páginas pueden pedirte que desactives ublock antes de mostrarte el contenido, pero hacerlo es muy fácil. A cambio, las páginas se cargan más rápido.
  • Mejora en privacidad: muy alta
  • Mejora en seguridad: muy alta

Recomendamos estos tres complementos para firefox porque son un buen equilibrio entre seguridad+privacidad versus dificultad+sacrificio:

  • «https everywhere» hará todo lo posible porque tus conexiones usen el protocolo cifrado https
  • «privacy badger» detectará intentos de seguirte la pista a lo largo del tiempo y de la web
  • «ublock origin» bloquea anuncios. No instales otros como «adblock plus», que te pone anuncios de los anunciantes que pagan dinero a los creadores de adblock plus.

Desactivar la «»protección contra rastreo»»

  • Dificultad: muy baja
  • Sacrificio: hipotética pérdida de seguridad
  • Mejora en privacidad: alta
  • Mejora en seguridad: ninguna, potencialmente navegación más insegura

Con la configuración por defecto, tu navegador pide permiso a google antes de entrar en cualquier web. Si google dice que la web ha sido hackeada, tu navegador muestra un mensaje de advertencia y la web hackeada no se carga. A cambio, google conoce el historial de navegación de todo perro pichichi.

Si nunca has visto el aviso de seguridad

es que nunca te ha «protegido», así que le has dado tu historial de navegación a cambio de nada. Así se desactiva:

Conclusiones

Hay otras medidas que se pueden tomar, ¡no dejes de mencionar tus favoritas en los comentarios!

Una respuesta a «Algunos trucos para mejorar la seguridad y privacidad al navegar»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *