Aprender a usar Karakolas jugando

Cuándo un nuevo Grupo de Consumo comienza a utilizar Karakolas, suele ser habitual que sea una o dos personas quienes aprendan inicialmente el funcionamiento. Este funcionamiento, no considero que sea difícil de aprender.
Karakolas permite usarse de forma muy básica. Podemos resumir las tareas para empezar a usarlo en 5 puntos:

  1. Configurar el grupo: En apenas 2 min, hemos elegido la configuración.
  2. Añadir los productores y sus productos: Teniendo los datos del productor, lo que más tiempo nos llevará es el picar sus productos y sus precios.
  3. Ir incorporando a las Unidades de Consumo: Esto dependerá de estas unidades, pero es tan sencillo como crearse una cuenta de usuario, como se crean en otras páginas webs o aplicaciones.
  4. Abrir pedidos, cerrarlos y enviar el pedido al productor: Abrir el pedido apenas resta tiempo si no hay que modificar precios o productos, cerrarlo es darle a un boton y sacar el pedido y mandarselo por mail al productor es muy rápido. Aquí lo único, es que desde que se abre el pedido hasta que se cierra, se deben dejar pasar unos días para que las unidades hagan sus pedidos.
  5. Repartir los productos: Tan sencillo como descargarse una tabla e ir repartiendo los productos en las cestas.
juego photo
Photo by SylbyaG

Si es cierto, que poco a poco los Grupos de Consumo han ido pidiendo mejoras y se han ido añadiendo funcionalidades más complejas, como repartir los gastos de transporte proporcionalmente, añadir a los productos varias variables, permitir que la aplicación lleve la contabilidad del grupo, compartir entre grupos los productores para que no se deban picar los productos a mano, subir los productos mediante una hoja de cálculo, habilitar redes para hacer pedidos conjuntos entre grupos y un montón de funcionalidades que están por venir.
Estas, podemos utilizarlas o no. Dependerá del interés del grupo.

Ahora bien, para que un grupo de consumo sea funcional, se necesita que estas tareas, no sólo sean realizadas por las personas que se inicien en la aplicación, sino que debe ser usado por todo el grupo. Y en un Grupo de Consumo hay personas con un perfil más tecnológico y habituado al manejo de aplicaciones, pero también hay personas que no están habituadas a la informática y les puede parecer todo muy complejo.

Bien, pues nuestra compañera Maite del Grupo de Consumo Argansumo, preparó un juego para que en una tarde, todo el grupo de consumo aprendiera a usar la aplicación Karakolas. Requiere de un director del juego, que bien puede ser la persona que ha introducido Karakolas en el grupo y de tres, cuatro o más equipos, compuestos cada uno por 2-3 personas.
Es conveniente el mezclar dentro de los equipos diferentes perfiles para igualar los equipos. Por lo tanto, lo suyo es que el director del juego fuera quien hiciera los equipos mezclando personas tecnológicas con personas poco afines a la informática.

El juego requiere de tantos ordenadores con wifi como equipos, una estancia donde puedan estar algo alejados los equipos para que no se copien los unos a los otros y ganas de pasarlo bien mientras se aprende.

Antes de comenzar, el director del juego deberá leerse las instrucciones.

Os vamos a dejar el juego aquí adjunto, para que lo podáis descargar

Esperamos que algún nuevo grupo se anime a usar este juego y así todas las unidades serán expertas gestionando Karakolas.

Gracias Maite por compartir el juego¡¡

Video tutorial de como exportar e importar las tablas para el reparto

En alguna ocasión los Grupos de Consumo que utilizan Karakolas, no disponen en su local de internet, o la conexión es muy inestable. Por ello, en la versión 3.1  incorporamos una nueva funcionalidad que nos ayuda mucho en la labor de reparto sin internet y es el importar y exportar las tablas para el reparto.

La idea es muy sencilla:

  1. Antes de acudir al reparto, en casa, descargamos la hoja de cálculo.
  2. Durante el reparto, hacemos las modificaciones necesarias.
    Los importes se recalcularan en esta hoja por lo que podremos realizar cobros, etc. Al finalizar guardamos esta hoja.
  3. De vuelta a casa, ya con internet, subimos esta hoja a Karakolas.

Hemos preparado este vídeo tutorial para que veáis lo sencillo que es trabajar de esta manera.

Si os ha gustado este tutorial, no te cortes en comentarlo, aplaudirnos, jalearnos o darnos ánimos.
Nos alimentamos de tu feedback 😉

Gracias Pang por este vídeo¡¡