Soy productora o distribuidora

Karakolas es una aplicación vía web que ayuda a la organización de grupos de consumo. Cada día son más los grupos que comienzan a usar Karakolas como herramienta principal para administrar sus pedidos.

Si eres productora de alimentos ecológicos y sigues criterios sociales y ambientales en tu negocio, es posible que te interese ofrecer tus productos a los grupos de consumo gestionados con Karakolas.

El acceso sería vía web y tendrías un usuario con el que acceder y ofertar tus productos. Su precio, características, condiciones de compra, etc.

Nosotros comunicaríamos a todos los grupos de consumo pertenecientes a Karakolas, la existencia de un nuevo proveedor, un repaso de sus productos, de su proyecto, precios orientativos, etc
Si lo deseas, podemos poner toda esta información públicamente en nuestro blog, para dar más difusión a tu proyecto.
Los grupos valoraran la oferta y si están interesados, contactaran contigo para que formes parte de sus proveedores.
Tu te encargarás de abrir pedidos a los grupos que quieras. Los miembros de los grupos irán realizando sus pedidos y cuando lo cierres, recopilarás todos los productos a servir a cada grupo y gestionaras el reparto como lo hayas indicado previamente.

Te pongo un ejemplo:

María y Pedro es un matrimonio de Ávila que realizan calcetines con lana ecológica y usando colorantes naturales. Llevan ya un tiempo con su proyecto vendiendo a tiendas locales, amigos, familiares, etc. Pero les gustaría poder hacer llegar su producto a grupos de consumo.

Ellos se ponen en contacto con nosotras, nos cuentan su proyecto, productos, como suelen trabajar, etc.
Nosotras accedemos a que oferten sus productos en Karakolas y les ayudamos a crear su usuario, poner sus productos, etc.
Mientras tanto, comunicamos a todos los grupos de consumo que María y Pedro se han unido y en breve podrán realizarlas pedidos. Los grupos de consumo valoraran la oferta y decidirán si las quieren como proveedoras de calcetines.
También si María y Pedro lo desean, podemos publicar en nuestro blog una entrada para darles a conocer de forma pública y contando un poco lo que hacen y como lo hacen, algunas fotos, etc.

María y Pedro han recibido solicitud por parte de 4 grupos de consumo, 2 de Madrid, 1 de Alcalá y otro de Segovia. Y aprovechando un viaje que hacen a Madrid, deciden abrir pedido para esos dos grupos de Madrid. El día de cierre del pedido, comienzan a preparar los productos y el día que hayan acordado acuden a dejar su pedido a los grupos de consumo.

Para los grupos de Alcalá y Segovia lo hacen exactamente igual, sólo que en lugar de ir ellos a llevarlo, lo envían por correo o por una agencia, ya que en Alcalá lo tienen que dejar los lunes y en Segovia los jueves.

El proyecto Karakolas busca productores como ellos y los grupos también.

12 respuestas a «Soy productora o distribuidora»

  1. Hola soy productora de jabones y cosmética natural, a pequeña escala.
    Me gustaría encontrar más redes donde mover mis productos, son de buena calidad y hechos con cariño.
    Los vendo por separado o en cestas.
    Vivo al sur de Madrid, entre Ciempozuelos y Chinchón, me iría bien repartir por esa zona.
    Gracias!
    La Magamunda

  2. Hola,
    Mi nombre es Bea y realizo cremas de frutos secos ecológicos (tahín, crema de almendra, avellanas….).
    Me gustaría poder distribuir mis productos a otros grupos de consumo.
    El producto no tiene ni registro ni sello por el momento. Llevo un año en marcha, y en este año voy a comenzar con todo el tema de la legalidad, aunque despacito (por lo complejo y costoso del proceso).
    Si os parece interesante, puedo enviaros mi carta de presentación y la lista de productos que realizo.
    Muchísimas gracias
    El Bosque Rojo

  3. Buenas,
    Me pongo en contacto con vosotr@s porque estoy buscando grupos de consumo nuevos en Madrid.

    Yo elaboro pasta seca ecológica y artesana en el valle del Tietar, tengo un obrador pequeñito en Casavieja el cual cuenta con el regisro sanitario y que podeis venir a visitar si os apetece.

    Bueno, si os interesa mi producto podeis contactar conmigo por mail o por teléfono al 647081225 o podeis echar un vistazo en la web par ver mis pastas:
    http://www.trigolimpio.tk

    Un saludo

    Carol

  4. hola buenas. Soy raúl cobo, productor de conservas y deshidratados y etc…del valle de la Vera (norte de Cáceres)…tengo dudas de si esta es la forma de contactar con vosotras, pero por si acaso, acá lo dejo. Desde algún grupo de consumo con el que trabajo se me ha comentado la ayuda que supondría karakolas tanto para ellxs como para mí, y en ello me ando. Si me pongo a concretar información no voy a parar, así que voy a esperar confirmación de que este es el lugar, para no petar esta sección con demasiada información. Por ahora funciono con un drive donde vienen todos los productos que ofrezco. Luego tengo un díptico y variada información sobre el proyecto (razones que me llevaron a esto, filosofía del proyecto, formas de manejo de la huerta, elaboración de las conservas, medidas sanitarias…). Muchas gracias por esto. Salud! Raúl
    ah! el proyecto se llama ALAVERITATUYA

  5. Buenas,
    Somos Auverd, una empresa productora de aceite de oliva ecológico de la Comunidad Valenciana. Hace muy poco tiempo que hemos comenzado con la comercialización de nuestro producto y tenemos una promoción de 12 botellas de 500ml al precio de 10 y además con un 23% de descuento respecto al precio de venta al público. Nuestro producto se vende en separado, en pack o palet.
    Nuestro producto tiene certificado ecológico ES-ECO-020-CV.
    Nos gustaría poder ponernos en contacto con grupos de consumo.
    Gracias.

  6. Hola! Soy Olga, productora de cerezas, y demàs frutas(naranjas, caquis, castañas, kiwis, manzanas) de la comarca de La Vera(Càceres), todo en ecológico y nuestra filosofìa agroecológica. Toda la fruta de temporada.
    Creo que ésta es la forma de comunicarme con vosotros y ofrecer mis productos. Estamos en proyecto de una Cooperativa Agroecológics entre el Valle del Jerte y La Vera

  7. Hola, mi nombre es Juan Luis y soy ganadero de Salamanca. Nuestro ganado se cría en régimen extensivo(20.000m2 aprox por vaca) y predomina la raza morucha. Paralelamente tenemos un pequeño obrador en el que elaboramos hamburguesas naturales y chuletones.
    No utilizamos ningùn tipo de aditivo como colorantes, sulfitos, amalgamantes, glutamatos, conservantes, harinas, féculas, etc,etc. Sólo la carne de las terneras y un poco de especias.
    Elaboramos 3 tipos: 100% ternera, 50% ternera y 50% cerdo ibérico y otra variante a la de ternera a la cual añadimos queso de oveja.
    Huimos de la vorágine de la gran fabricación masiva de las grandes industrias, lo cual conlleva fraude y desinformación al consumidor, y preferimos segui siendo pequeños productores.
    Estamos abiertos a otras sugerencias como algún embutido casero, morcilla, carne fileteada o para guisar, etc
    Nos gustaría formar parte del grupo de proveedores de colectivos de consumo y por ello estaríamos muy agradecidos si nos orientárais sobre los caminos a seguir.
    Un saludo.

  8. Buenos días! Mi nombre es Julieta y produzco de forma casera serum faciales antiarrugas, cremas hidratantes corporales, champús, suavizantes, bronceadores, propóleo, bálsamos labiales a base de cera de abejas y jabones, todo natural y ecológico. Tengo una página en Facebook (@cremasbotox). Ya me registré, pero no sé cómo seguir para ofertar mis productos en los grupos de consumo. Muchas gracias por vuestra valiosa ayuda!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *