En nuestra tercera asamblea anual, decidimos seguir el siguiente esquema para garantizar la viabilidad del proyecto. Los grupos de consumo podrán usar nuestra instalación de karakolas (karakolas.net), aportando una cuota justa que determinará cada grupo (precio libre pero no gratis).
Los grupos autogestionados con finalidad transformadora pueden, además de usar la aplicación, unirse a la asamblea y convertirse en socios si están dispuestas a asumir estas responsabilidades:
- Deben participar en asambleas (1 o 2 anuales) y tienen derecho a decidir en ellas. (En el caso de Grupos Remotos con dificultades de desplazamiento, no es imprescindible que se desplacen a Madrid y se abrirán canales para tener en cuenta sus decisiones).
- Aportan al menos, una Delegada activa. (consulta los compromisos que adquiere una delegada aquí).
En definitiva, los Grupos de Consumo que opten por ser socios, se comprometen a sumar sinergias al proyecto Karakolas para hacerlo más estable y robusto.
Los grupos que decidan no participar como socios serán informados de las decisiones que tome la asamblea y recibirán información periódicamente sobre su obligación de aportar al proyecto, de un modo similar al que usa la wikipedia.
Os recordamos que si no os gustan nuestras condiciones, podéis coger el código de karakolas y montároslo por vuestra cuenta (pero no nos comprometemos a daros soporte gratuito).