Coordinación de grupos de consumo

Varios grupos de consumo pueden coordinarse formando una red para agrupar pedidos a un mismo productor minimizando emisiones y costes de transporte.

Red

Una red corresponde a un conjunto de productores y grupos de consumo que comparten transporte, almacenaje, local etc (por ej: grupos de consumo que usan el local de la Eskalera Karakola, o grupos de consumo que usan el almacenaje del mercado de san Fernando, y la distribución en bicicleta que la acompaña), pero también puede ser una agrupación de grupos de consumo con otras vertientes, sociales, políticas, etc con sus propias asambleas y objetivos (véase RAL).

Un mismo productor puede formar parte de dos o más redes

Por ejemplo, los grupos de Lavapiés de los Martes, los de los jueves, y los grupos del norte. En cada red, debido a diferencias de volumen, distancia de transporte, etc, los precios pueden ser distintos.

Un mismo productor puede tener trato distinto con distintos grupos

Por ejemplo si un grupo paga parte en moneda social, o si le cobra más barato porque la distancia a recorrer es más corta, o una red consigue precios más baratos al aglutinar pedidos, o al hacerse cargo de parte del transporte. Otro ejemplo, hay productores que al principio venden productos con sello ecológico, a un cierto precio, pero cuando se establece la relación de confianza te vende los mismos productos, pero sin sello, a otro precio más barato, y no le interesa ofrecer esos productos a todo el mundo. Esto motiva que pueda haber varias entradas para el mismo productor, correspondiendo a distintas redes y/o grupos de consumo.

Recíprocamente, en una misma red están todos los productores que participan, que se unen para compartir logística y por visibilidad (véase la ecomarca o el güecológico).

El administrador de la red típicamente será:

  • un cargo rotativo elegido entre las personas que pertenecen a la red ó
  • el mismo productor, que actualiza sus productos directamente, si la red sólo tiene un productor

Un grupo puede pertenecer a varias redes

Por ejemplo, en un barrio puede haber dos redes con temáticas distintas: una red A con énfasis en lo agroecológico y otra B con énfasis en los proyectos transformadores, pero no necesariamente agroecológicos. Un grupo podría estar en una, la otra, ninguna o ambas, y un mismo productor puede estar en dos redes, y el grupo tiene que decidir si lo pide por un lado o por otro. Si por ejemplo, el día que vienen los jabones ecológicos cooperativos no tengo pedidos de la red A pero sí de la B, bloquearé al productor en la red A y lo aceptaré en la B, para ahorrarles el viaje a los camiones/bicicletas de la red A.

Gestión de redes

Cualquier administrador de la red puede:

  • Incluir nuevos grupos en la red.
  • Incluir productores en la red.
  • Abrir pedidos, que se ofrecerán a todos los grupos de la red.
  • Establecer la fecha de reparto en la que el pedido llegará a los locales de los grupos de consumo.
  • Cerrar y editar esos pedidos.
  • Ver informes agrupados, que muestran el total que pide cada grupo, pero desglosado por productos.

Cualquier administrador del grupo de consumo puede:

  • Aceptar o rechazar los productores, los pedidos y los productos individuales que se le ofrecen a través de la red. Si un pedido es rechazado, ninguna persona del grupo puede pedir ese producto.
  • Añadir comentarios al pedido que sólo tienen sentido para tu grupo, o cambiar la fecha de reparto en el grupo, si no coincide con la fecha en la que el pedido llega al local.
  • Ver el informe que muestra el total pedido por el grupo, desglosado por personas y por productos.

Un administrador de la red NO puede:

  • Conocer qué personas integran los grupos de consumo que pertenecen a la red.
  • Ver el informe que muestra el total pedido por el grupo, desglosado por personas y por productos.

Un administrador del grupo de consumo NO puede:

  • Cerrar un pedido coordinado.
  • Ver informes agrupados, que muestran el total que pide cada grupo, pero desglosado por productos.
  • Ver informes de los otros grupos de la red.