Taller de uso de Karakolas 29 de Noviembre. Zona Embajadores (Madrid).

Hola compañer@s, queremos comunicaros que la gente del «El Puchero», tanto consumidoras como productoras, nos han pedido un taller de uso de Karakolas.

Este taller se realizará el próximo miércoles 29 de Noviembre de 2017, se realizará en la zona de Embajadores (Madrid) y tiene previsto comenzar a las 19:30.
Será impartido por Marce.

Este taller será de nivel bajo-medio e intentaremos tocar los puntos más usuales de la aplicación:

  • Creación de cuenta de usuario y solicitar contraseña perdida.
  • Diferentes tipos de usuario: Usuario básico y usuario administrador.
  • Subir productor, completar su información y añadir productos.
  • Abrir y cerrar pedidos.
  • Descarga de hojas de pedido para el productor.
  • Anotar las incidencias el día del reparto.
  • Gestión de documentos del grupo.
  • Pinceladas sobre el módulo de contabilidad.

De cara a productoras, se tocará los siguientes puntos:

  • Redes de productoras.
  • Añadir información y subir productos.
  • Abrir y cerrar pedidos con los grupos consumidores.
  • Descargar hojas de pedido de los diferentes grupos.
  • Anotar incidencias tras el reparto.
  • Gestión de documentos de la red.
  • Pinceladas sobre el módulo de contabilidad.

También se podrán realizar todas aquellas preguntas que os surjan de la aplicación o la asamblea Karakolas.

Como hemos dicho, este taller ha sido solicitado por un grupo en concreto, pero abre las puertas a un número limitado de personas que quieran pasarse a conocer la aplicación.

Si estás interesad@ en acudir a este taller, escribe a info@karakolas.org con tu nombre, Grupo de Consumo al que perteneces (en el caso de pertenecer a alguno) y número de asistentes que iríais.

Ecomarca y gruposmaic!!

Karakolas empieza una nueva etapa después de que la gente de la Ecomarca decidiera usar karakolas para la gestión de los grupos de consumo que trabajan con ellos. Este verano hemos estado trabajando para que sea fácil combinar karakolas con gruposmaic, la aplicación de gestión que usan ellos. La idea es usar gruposmaic de cara a los productores y karakolas para trabajar con los grupos de consumo. Por ahora la interacción entre ambas plataformas se produce exportando e importando hojas de cálculo en formatos compatibles, pero hoy mismo las buenas gentes de coolbleiben han liberado el código fuente de gruposmaic, lo que en principio abre las puertas a una mayor interoperabilidad (aunque a corto plazo la solución que hemos encontrado nos parece bastante práctica y las dos aplicaciones funcionan sobre plataformas muy distintas).

Así que en muy poco tiempo tendremos unos 10 grupos nuevos usando karakolas (algunos grupos que trabajaban con la ecomarca ya lo usaban). Esperamos que a los compas de esos grupos karakolas os simplifique la vida, y que se adapte a vuestra forma de trabajar. Ya nos hemos puesto en contacto con vosotros para que empecéis a formar parte de la comunidad.

También esperamos que la combinación de las dos herramientas se extienda para que los productores se puedan organizar, reduciendo costes, simplificando la gestión, y acercando más productores locales con consumidores responsables.

Segunda asamblea de delegadas

Como hemos explicado en otros artículos, además de desarrollar el software karakolas, mantenemos una instalación de referencia, instalada con cuidado con la ayuda de un experto sysadmin, para poder ofrecer karakolas a los grupos de consumo como una página web cualquiera sin que tengan que instalar el programa.

Para que esa instalación sea realmente compartida, y propiedad colectiva de la comunidad, pero manteniendo la operatividad, nos organizamos siguiendo un modelo federativo.

Todos los grupos (y productores y redes de distribución) que usan la instalación de referencia eligen una delegada, que participa en la lista de correo en la que tomamos decisiones cotidianas y pedimos colaboración para distintas tareas rutinarias. Y de vez en cuando, nos reunimos en una asamblea presencial para tratar temas de más calado.

Esta vez la asamblea será el 19 de Septiembre, y esperamos contar con una buena representación de grupos y productores para sentar las bases de la nueva temporada

Karakolas en la Uniposible

Este viernes 10 de Abril a las 18:00 hablaremos sobre la gestión de los grupos de consumo en laRetour ligne automatique
uniposible. La entrada a la uniposible es abierta y gratuita, y el taller será en en el Centro Comarcal de Humanidades de La Cabrera.

Taller de karakolas el 11 de Marzo

Anunciamos un taller de uso de karakolas, por cortesía del Grupo de Consumo Malasaña, el 11 de Marzo a las 19:30 en el Patio Maravillas (calle Pez 21), en la sala 2ª izquierda:

http://patiomaravillas.net

Como de costumbre, comenzaremos con el uso básico, después seguiremos con la administración de grupos y terminaremos discutiendo los últimos cambios para pedir vuestra opinión.

Después del taller tomaremos algo en el Mesón del Patio.

karakolas en la jornada «La organización del consumo»

karakolas participará en la jornada «La organización del consumo», en los locales de la CNT en Tirso de Molina:

http://www.redautogestion.com/blog/jornada-grupos-consumo

“El consumo organizado es una forma de lucha compatible con todas las luchas (artísticas, sociales, laborales, insumisión fiscal, etc.), relativamente fácil de practicar, inofensiva para quienes la practican y potencialmente muy peligrosa para el capitalismo. Asalariadxs, paradxs, estudiantxs, jubiliadxs, enfermxs… No todos los integrantes de la clase trabajadora pueden tener empleo y luchar desde dentro de la empresa capitalista pero todos, sin excepción, pueden luchar en el campo del consumo. El consumo organizado nos da capacidad de decisión real un mínimo de tres veces al día –desayuno, comida y cena-, no una capacidad simbólica de elegir jefe una vez cada cuatro años.

El grupo de consumo del SOV de Madrid convoca el día 28 de junio unas jornadas sobre consumo combativo. ”

Taller de karakolas el 13 de Febrero

Aprende a utilizar Karakolas, ya sea como usuaria de un grupo de consumo o como la persona que administra el grupo.

- Lugar: Bar Borodin, Ronda de Valencia, 14.

- Hora: 20:00-21:00 (primero el uso básico y después el avanzado).

- Día: Jueves 13 de Febrero

Abierto a todo el mundo. Difunde!