Versión 4 de karakolas

Llevamos ya más de un mes usando la versión beta 4 de karakolas y creo que es buen momento para hacer el lanzamiento oficial. Muchos grupos han probado la nueva versión de muchas formas distintas y hemos ido corrigiendo los problemas que han ido surgiendo. Podéis probar la nueva versión en la web de pruebas test.karakolas.org

Recordamos las principales características:

Ahora karakolas permite redes que sirven a otras redes. Por ejemplo:

  • La red Tierra Media sirve a la red Humanos del Oeste y al grupo La Comarca.
  • La red Humanos del Oeste sirve a los grupos Rohan y Gondor.

Creemos que a medio plazo esta posibilidad permitirá nuevas formas de cooperación entre grupos de consumo. Hemos adaptado la gestión de discrepancias a estas nuevas posibilidades, usando nuevos iconos que señalan las distintas formas de resolver las discrepancias y un nuevo formulario para resolverlas a vista de pájaro. También hemos implementado pequeños cambios por aquí y allá.

Gestión de pedidos
El formulario de incidencias globales para un pedido propio permite introducir las cantidades que aparecen en el albarán, que pueden ser iguales a las cantidades que el grupo recibió, y a las que el grupo repartió, o no.
El formulario de incidencias globales para un pedido coordinado no permite modificar las cantidades que la red dice haber repartido, pero permite resolver las discrepancias de varias formas habituales en los grupos de consumo.

Servicio interrumpido

Buenas tardes, debido a un incendio que ha afectado a la empresa en la cual esta alojada la aplicación web de karakolas.net nuestro servicio se ha visto interrumpido, lamentamos de veras el problema que esta incidencia pueda provocar a los grupos que tengan reparto próximamente.

La buena noticia es que los datos de nuestra pagina no han sido afectados y que pronto estarán disponibles.

Aquí podéis consultar lo que ha pasado en las instalaciones de la empresa que nos presta el servicio:

https://www.elespanol.com/omicrono/software/20210310/incendio-calcina-ovh-centros-datos-importantes-mundo/564943716_0.html

Muchas gracias por el apoyo y la comprensión, en cuanto este el servicio disponible os informaremos.

Algunos trucos para mejorar la seguridad y privacidad al navegar

Compartimos algunos trucos para mejorar tu seguridad y privacidad al navegar por internet, ordenados de más fácil a más difícil. Los ilustramos con el navegador firefox, pero la mayoría se pueden usar desde otros navegadores.

Para cada una de ellas medimos dificultad de llevarla a cabo, sacrificio (en términos de páginas que puede que no funcionen ok), mejoras en privacidad y en seguridad. Las mejoras en privacidad, además, van siempre acompañadas por un menor gasto energético, tanto en tu ordenador como en los servidores remotos que no calientan su CPU intentando seguirte la pista.

Configuración de cookies

  • Dificultad: muy baja
  • Sacrificio: bajo (mínimo si usas la contraseña maestra)
  • Mejora en privacidad: alta
  • Mejora en seguridad: media

Las cookies de terceros sirven para seguir la pista al mismo usuario cuando navegas por distintas webs, y mantener las cookies después de cerrar el navegador para sólo sirven para seguir la pista al mismo usuario a lo largo del tiempo. También te ahorra el esfuerzo de hacer login a algunas webs, pero ese esfuerzo también se puede evitar usando la técnica de la «contraseña maestra», que explicamos más abajo.

Hace mucho tiempo esta era la configuración por defecto, pero hace tiempo que lo cambiaron sin avisar. Repasa tu configuración: «nunca aceptar cookies de terceros» y «mantener cookies sólo hasta que cierre firefox». Así se desactiva (entra en «Preferencias» de firefox):

Desactivar las sugerencias de búsquedas y cambiar el buscador

  • Dificultad: muy baja
  • Sacrificio: tendrás que teclear un poco más
  • Mejora en privacidad: alta
  • Mejora en seguridad: ninguna

 

Hay muchos buscadores alternativos a google y bing. En la imagen verás marcado duckduckgo, que funciona francamente bien, pero hay otros muchos que puedes encontrar en la web «alternativeto.net»

https://alternativeto.net/software/duckduckgo/

Usar una contraseña maestra

  • Dificultad: media
  • Sacrificio: ninguno, ¡te ahorrará tiempo!
  • Mejora en privacidad: baja
  • Mejora en seguridad: ¡muy alta!

Este cómic de xkcd explica que es muy peligroso usar la misma contraseña para cosas importantes como tu email y cosas poco importantes como foros de debate. Pero usar distintas contraseñas de memoria no es práctico, y almacenar las contraseñas en el navegador no es seguro, a menos que uses la contraseña maestra.

La contraseña maestra encripta (y así protege) todas las demás contraseñas. La ventaja es que sólo tienes que recordar una contraseña, así que es más fácil usar una contraseña buena, y cambiarla de vez en cuando…

Una vez has empezado a usarla, cada vez que te pidan una contraseña nueva, puedes teclear al azar, sin mirar siquiera el resultado, y luego cortarlo y pegarlo.

Más geek todavía: si usas linux puedes crear un atajo de teclado para un script que vuelca en el portapapeles un password aleatorio: random_password_to_clipboard

Instalar varios complementos…

  • Dificultad: baja
  • Sacrificio: algunas páginas pueden pedirte que desactives ublock antes de mostrarte el contenido, pero hacerlo es muy fácil. A cambio, las páginas se cargan más rápido.
  • Mejora en privacidad: muy alta
  • Mejora en seguridad: muy alta

Recomendamos estos tres complementos para firefox porque son un buen equilibrio entre seguridad+privacidad versus dificultad+sacrificio:

  • «https everywhere» hará todo lo posible porque tus conexiones usen el protocolo cifrado https
  • «privacy badger» detectará intentos de seguirte la pista a lo largo del tiempo y de la web
  • «ublock origin» bloquea anuncios. No instales otros como «adblock plus», que te pone anuncios de los anunciantes que pagan dinero a los creadores de adblock plus.

Desactivar la «»protección contra rastreo»»

  • Dificultad: muy baja
  • Sacrificio: hipotética pérdida de seguridad
  • Mejora en privacidad: alta
  • Mejora en seguridad: ninguna, potencialmente navegación más insegura

Con la configuración por defecto, tu navegador pide permiso a google antes de entrar en cualquier web. Si google dice que la web ha sido hackeada, tu navegador muestra un mensaje de advertencia y la web hackeada no se carga. A cambio, google conoce el historial de navegación de todo perro pichichi.

Si nunca has visto el aviso de seguridad

es que nunca te ha «protegido», así que le has dado tu historial de navegación a cambio de nada. Así se desactiva:

Conclusiones

Hay otras medidas que se pueden tomar, ¡no dejes de mencionar tus favoritas en los comentarios!

Versión 3.3 en pruebas

Podéis probar en test.karakolas.org la nueva versión de karakolas, que modifica el flujo de información entre la red y el grupo cuando la red registra haber enviado cierta cantidad de un producto, pero el grupo afirmar haber recibido, o haber repartido, otra cantidad distinta. A este conflicto (en el buen sentido) lo llamamos una discrepancia, que hay que resolver de forma cómoda y civilizada, la red manteniendo sus registros, y su contabilidad con el productor, y el grupo, manteniendo sus registros y su contabilidad con las unidades.

Muy pronto lo pondremos en producción: estáis a tiempo de opinar qué os parece…

Version 3.2

Ya hemos puesto en producción la versión 3.2 de karakolas. Corrige algunos problemas detectados, e incorpora dos novedades:

  • Hemos rediseñado la sección de contabilidad, teniendo en cuenta el feedback recibido:

contabilidad.v2

Además, a partir de ahora será posible usar moneda alernativa o complementaria, de modo que el grupo funcione con euros y canicas, boniatos, etc. Si tu grupo tiene interés en probar esta nueva posibilidad, no dejéis de pedírnoslo para que la activemos.

  • Hemos modificado la sección de informes para que sea más fácil de usar (y para que los informes no se almacenen en el disco duro de karakolas, que nos estaba dejando sin espacio en el servidor)

informes_on_the_fly

Tercera asamblea de delegadas

El 24 de Septiembre celebramos la tercera asamblea de usuarias de karakolas. Como de costumbre cada grupo estaba invitado a enviar una o más delegadas para traer al encuentro la postura de su asamblea. Asistimos 25 personas y participaron 21 colectivos (algunos enviaron sus posturas por email).

Desde el equipo gestor se produjeron algunas nuevas incorporaciones para cubrir las bajas totales o parciales. Podéis ver la composición actual del equipo gestor aquí:

http://karakolas.org/#team

¡y no olvidéis que podéis uniros al equipo gestor para ayudar a que el proyecto avance más deprisa y llegue a más grupos!

Queremos resumir los acuerdos más importantes:

  • Mantenemos el precio libre pero no gratis, tanto para los grupos socios como para los grupos colaboradores.
  • Declaramos de forma explícita que los grupos socios que viven lejos de Madrid (donde se encuentran la mayoría de usuarios de karakolas) no tienen obligación de participar en la asamblea de forma presencial. Se les invita a enviar sus posturas por email, y si en un futuro algún grupo remoto quiere proponer otro método de participación lo estudiaremos.
  • karakolas decide involucrarse en el proyecto de compras colectivas.
  • Estudiaremos la posibilidad de realizar un crowdfunding para desarrollar algunas mejoras pendientes (control de stock, compras colectivas, usabilidad, calendario, automatizar pedidos, pedir cajas, integración con sandstorm …).
  • Debatimos ampliamente sobre la hoja de ruta del proyecto. Como consecuencia de este debate, kazbayadum y cucoman empezarán a trabajar en esta dirección, con el objetivo claro de que karakolas sea más fácil de aprender no sólo como usuario sino también como admin.

Y por supuesto, al terminar, buena parte de las asistentes comimos todas juntas.

¡Salud!